Cómo elegir el nombre de tu empresa y no equivocarte: evita errores comunes

Cómo elegir el nombre de tu empresa y no equivocarte: evita errores comunes

Cuando intentas dar con un nombre para tu empresa, hay que tener en cuenta muchas variables.

Es una gran decisión que afectará a tu marketing, marca y éxito en general.

Por desgracia, muchos empresarios cometen errores comunes al elegir un nombre para su empresa que pueden perjudicarla a largo plazo.

En este artículo, hablaremos de los errores más comunes y de cómo evitarlos.

 

Contenidos

Error nº 1: Elegir un nombre demasiado complicado o difícil de deletrear

El nombre de tu empresa debe ser fácil de recordar, deletrear y pronunciar.

Si es demasiado complicado, a la gente le costará recordarlo o, lo que es peor, no podrá deletrearlo correctamente.

Esto puede dificultar que los clientes potenciales te encuentren en Internet o te recomienden a otros.

Evita utilizar palabras o frases complicadas que sean difíciles de deletrear.

Manténlo sencillo y directo.

 

Error nº 2: No comprobar si hay infracciones de marcas o derechos de autor

Antes de elegir un nombre para tu empresa, es importante que investigues para asegurarte de que nadie más utiliza ese nombre o uno similar.

No querrás infringir inadvertidamente la marca comercial o los derechos de autor de otra persona.

Esto no sólo puede acarrearte problemas legales.

Sino que también puede causar confusión entre tus clientes.

Para evitar este error, haz una búsqueda exhaustiva en Internet para ver si alguien más está utilizando el nombre que estás considerando.

Consulta la base de datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para asegurarte de que el nombre no es ya una marca registrada.

 

Error nº 3: Elegir un nombre que limite tu potencial de crecimiento

Tu negocio puede empezar con un nicho o enfoque específico, pero no quieres que el nombre de tu empresa limite tu potencial de crecimiento.

Por ejemplo, si empiezas un negocio de venta de bolsos vintage, podrías llamarlo «Vintage Handbags Co.».

Aunque este nombre podría ser apropiado para tu enfoque inicial, limita tu potencial de crecimiento en otras áreas.

Podrías ampliar tu oferta para incluir otros artículos vintage, o podrías empezar a crear tus propios bolsos.

Para evitar este error, elige un nombre que sea lo suficientemente amplio como para abarcar tu enfoque actual y cualquier posible plan de expansión futura.

 

Error nº 4: Elegir un nombre demasiado parecido al de tus competidores

El nombre de tu empresa debe destacar entre tus competidores, no mezclarse con ellos.

Evita elegir un nombre demasiado parecido al de tus competidores, ya que puede causar confusión entre tus clientes.

Seguro que quieres que tu empresa sea fácilmente identificable y distinguible de otras de tu sector.

Para evitar este error, investiga los nombres de tus competidores y elige algo que sea único y diferente.

Asegúrate de que tu nombre sea memorable, pegadizo y tenga una fuerte identidad de marca.

 

Error nº 5: No tener en cuenta las sensibilidades locales o culturales

Si tu empresa va a operar en una región específica con normas culturales diferentes o barreras lingüísticas, tienes que ser consciente de las sensibilidades locales.

Un nombre ofensivo o insensible en una cultura puede no serlo en otra.

Por ejemplo, un nombre de empresa que es perfectamente aceptable en España puede ser inapropiado en otro país.

Para evitar este error, investiga las normas y sensibilidades culturales de la región en la que vas a operar y elige un nombre que sea apropiado y respetuoso.

 

¿Dónde buscar ideas de nombres para mi empresa?

 

Hay varios sitios web que te pueden dar buenas ideas de nombres para tu negocio.

Por ejemplo, el Generador de Nombres Para Empresas, donde solo tienes que escribir una frase o palabra clave que describa la idea de tu negocio y te dará al momento un montón de ideas.

Knowem y Namecheckr son dos herramientas online que también te pueden ayudar.

Te servirán para saber si el nombre que quieres poner a tu empresa está o no en uso.

En estas tres herramientas te indicarán si los nombres sugeridos tienen un dominio libre y también si ya se está usando en redes sociales.

 

En resumidas cuentas

Elegir un nombre para tu empresa es una decisión importante, pero si evitas estos errores comunes, puedes prepararte para el éxito.

Elige un nombre que sea memorable, fácil de deletrear y pronunciar, lo bastante amplio para abarcar tus planes actuales y futuros, único y distinguible, y culturalmente apropiado.

Con el nombre adecuado, puedes construir una fuerte identidad de marca y crear un negocio de éxito.

 

¿Estás a punto de abrir un negocio y estás buscando empresas de buzoneo en Madrid o un diseñador para tus flyers baratos?

En Berbo Publicidad te podemos ayudar con tu estrategia de marketing offline y online.

Contacta AHORA con nosotros y cuéntanos tu proyecto.