Cómo hacer un estudio de palabras clave

Cómo hacer un estudio de palabras clave para saber cómo buscan tus productos o servicios

¿Te gustaría posicionar mejor tu sitio web en Internet cuando tus clientes potenciales busquen tus productos o servicios?

Hacer una investigación de palabras clave para saber cómo se busca lo que vendes es la base del posicionamiento web.

Sin esto estarás perdido.

Si sabes cuáles son esas palabras, podrás colocarlas de forma estratégica en los textos de tu web o incluso en las redes sociales.

De este modo, tendrás más posibilidades de aparecer en las búsquedas, conseguir más visitas a tu página y también más ventas.

Si tienes un negocio y quieres darle mayor visibilidad en Internet, te recomendamos que hagas -sí o sí- un estudio de palabras claves.

En este artículo te explicamos cómo puedes hacer un keyword research de forma sencilla, aunque no sepas mucho de SEO y de marketing online.

Contenidos

¿Qué es un estudio de palabras clave?

Un estudio de palabras clave es un método para encontrar ideas de palabras clave para tu negocio en Internet.

Este estudio está basado en el análisis de búsquedas que se hacen en Google (o en otros buscadores).

En general, las keywords pueden ser de dos tipos: locales y globales.

Keywords locales

Las palabras de búsqueda local se refieren a los datos recogidos de las búsquedas en Google realizadas dentro de una determinada región geográfica, como Madrid o Toledo.

Keywords globales

Las palabras de búsqueda global, en cambio, se refieren a los datos recogidos de las búsquedas en Google realizadas en todo el mundo.

 

Los estudios de palabras clave pueden utilizarse para ayudar a las empresas a decidir a qué palabras clave dirigir sus esfuerzos de marketing.

Por ejemplo, una empresa puede identificar palabras clave locales que tienen un alto volumen de búsqueda pero poca competencia, lo que las hace adecuadas para los esfuerzos de marketing orgánico.

Los estudios de palabras clave también pueden utilizarse para identificar palabras clave previamente desconocidas que tienen potencial para hacerse populares en el futuro.

Por ejemplo, con un estudio de palabras clave podrías descubrir una keyword que ha ido ganando impulso lentamente en los últimos meses, pero que aún no ha alcanzado un volumen de búsqueda significativo.

 

Cómo estudiar las palabras claves

Si es la primera vez que vas a utilizar de forma consciente palabras claves en tu sitio web, puede que se te haga un poco complicado.

Es por esto que hemos seleccionado varios pasos que te harán mucho más fácil el proceso de estudio de keywords.

Ten claro el objetivo que deseas lograr y conoce tus clientes y productos

En primer lugar, debes tener muy presente lo que quieres lograr.

En este caso estamos hablando de aumentar ventas, de invertir en publicidad, de conseguir más clientes o visitas en tu sitio web.

Entender el mercado, conocer los productos que vendes, tener datos sobre los gustos y comportamientos de tus potenciales clientes, te ayudará a hacer un estudio de palabras clave mucho más exitoso o acertado.

Haz una lluvia de ideas

Piensa en cómo buscarían tus potenciales clientes tus productos o servicios y anótalo en una lista.

Apunta todo lo que se te ocurra e incluso dudas o preguntas que puedan tener sobre aquello que vendes.

Haz una búsqueda profunda de palabras claves con herramientas gratuitas

Utiliza el buscador de Google para buscar las palabras que has anotado y fíjate en las sugerencias que te da el propio buscador.

Sugerencias de keywords en el buscador de Google

Por lo general, estas sugerencias son las más comunes o buscadas, así que encontrarás palabras clave más precisas.

También, está la herramienta Google Search Console, que arrojará una lista de palabras que actualmente generan más tráfico en tu sitio web.

A partir de allí, podrás tener una lista más sólida de keywords.

Otra herramienta que te ayudará en esto es Keyword Surfer, una extensión disponible para Google Chrome que te indica el volumen de una palabra cada vez que la introduces en el buscador.

Por su parte, la herramienta Google Trends te dará una visión general del interés por una palabra clave y su temporalidad, pero no refleja necesariamente el volumen de búsquedas en Google de esa palabra clave.

Por último, el Planificador de palabras clave de Google Ads te arrojará un montón de ideas de keywords. Solo tienes que hacerte una cuenta en Google Ads para poder utilizarlo de forma gratuita.

Si todo esto se te hace un mundo y el marketing no es lo tuyo, te recomendamos que acudas a una ayuda profesional.

Berbo Publicidad Integral –empresa de buzoneo en Madrid– se dedica también a esto (entre otros servicios): al estudio de palabras claves para campañas SEO y marketing online.

 

Busca long tail keywords

Cuando hablamos de long tail keywords nos referimos a estos términos de búsqueda largos que no son tan usados como las palabras genéricas y suelen ser frases mucho más específicas.

Son excelentes para conseguir un buen posicionamiento web, ya que la mayoría de las personas hacen una búsqueda más exacta de lo que desean comprar o informarse.

Por ejemplo, no es lo mismo alguien que busca “zapatillas para correr”, que “comprar zapatillas nike negras para correr”.

En el segundo caso, tiene una clara intención de compra de un producto que ya sabe cuál es. De modo que es más interesante posicionar esta segunda keyword porque, además, tiene menos competencia que la primera.

 

Crea tu lista de palabras clave

Una vez ya tengas la lista con todas las palabras, deberás ir descartando algunas e ir seleccionando las que sean más relevantes, ordenándolas, dependiendo de su prioridad, volumen, competitividad y CPC (pago por clics).

Puedes hacer uso de Excel para ordenarlas, ya que la mayoría de las herramientas que mencionamos anteriormente generan muchas palabras repetidas y -con ayuda de una hoja de cálculo- podrás eliminar las que estén duplicadas y tendrás una lista más ordenada.

 

Si no tienes tiempo para dedicarte tú a esto y prefieres delegar esta tarea, en Berbo Publicidad Integral te podemos ayudar a hacer un estudio de palabras clave profesional.

Haremos lo imposible para que tu negocio despegue cuanto antes. ¡No esperes más!