Qué es el email marketing

¿Qué es el Email Marketing y cómo hacer una estrategia para aumentar tus ventas?

El email marketing es un método de conversión que sigue dando buenos resultados a quienes lo aplican.

Sin embargo, para percibir su eficiencia, es preciso saber cómo hacer una estrategia que te lleve a aumentar tus ventas, ya que de esto dependen los resultados de tu negocio.

Aplicar estrategias de marketing incrementa las posibilidades de vender más y atraer nuevos clientes, así como lograr objetivos específicos como, por ejemplo, dar a conocer una marca o llevar más tráfico a un sitio web.

Si quieres saber cómo crear una, a continuación, te lo mostraremos paso a paso.

 

Contenidos

¿Qué es email marketing?

El email marketing es una estrategia de marketing directo en la que se envían de forma masiva o contabilizada correos electrónicos a una base de datos o conjunto de contactos, con el objetivo de mantener informados a los clientes sobre los servicios, ofertas, promociones e incluso, incrementar la tasa de leads.

Sin embargo, para lograr esto es preciso conocer ciertas técnicas y estrategias de email marketing, que implican acciones bien pensadas para lograr objetivos claros y específicos, como llegar a cierto tipo de público

Para obtener los resultados deseados sin caer en la carpeta de spam, es importante puntualizar que los correos que se envían deben contener información relevante y de interés para quienes están en la lista de suscriptores.

 

Pasos para crear una estrategia de email marketing

Contar con una buena estrategia de email marketing para incrementar el número de ventas requiere de cierto análisis, esfuerzo y dedicación.

Partiendo desde este punto, es necesario hacer lo siguiente:

Establece los objetivos

Establecer los objetivos de nuestra campaña de email marketing permitirá el desarrollo de los pasos necesarios para lograrla.

Es decir, si se quiere contar con un mayor número de suscriptores o incrementar la tasa de leads, es preciso orientar los mails hacia este objetivo, por ejemplo, ofreciendo contenido de calidad y relevante.

Lo ideal es escribir aquello que se desea lograr con cada campaña, lo que servirá como punto de partida. Ten presente que deben ser objetivos realistas, razonables, específicos y medibles.

Trabaja con un público en específico según sus necesidades y objetivos

Los emails personalizados no pueden existir si no se conoce a qué tipo de personas van dirigidos, lo cual es fundamental para mantener el interés del receptor. De lo contrario, los emails podrían ir directos a la bandeja de eliminados.

Ten en cuenta que si tienes un suscriptor es porque esa persona está interesada en lo que ofreces y promocionas. De ahí la necesidad de mantenerte informado sobre sus preferencias. Esto es posible al analizar con qué temas percibes más participación e interés.

Solo así se podrá incrementar la tasa de conversión y disminuir las posibilidades de que un suscriptor se dé de baja.

Identifica que tipo de emails enviarás

El tipo de correo electrónico que elijas debe ir en función al propósito que hayas establecido.

Por ejemplo, con las Newsletters o boletines se puede mantener el interés de los leads a través de información oportuna y específica que sea de su interés.

Mientras que con los emails promocionales el objetivo es mostrar un nuevo producto, servicio o novedad disponible.

Además de los antes mencionados, existen los emails promocionales, transaccionales, de lead nurturing entre muchos otros. Dependiendo del tipo que elijas, podrás incluir noticias, videos, fotos, reseñas, ofertas y más.

Prepara un plan de envío

Una buena planificación es el mejor aliado para las campañas de email exitosas.

Siendo así, lo más recomendable es contar con una planificación, preferiblemente mensual, donde se incluya la elaboración de los correos, los días de envío, así como de análisis de la campaña para ver el impacto en los suscriptores.

Elabora una lista de suscriptores y segméntala

Lo mejor que puedes hacer es ir incrementando la cantidad de suscriptores de forma gradual y que sean las mismas personas que decidan si se suscriben o no.

También puedes optar por la opción de comprar bases de datos de suscriptores, pero debes hacerlo con una empresa 100% confiable.

Las bases de datos con las que trabajamos en Berbo Publicidad están totalmente actualizadas y con los datos de los clientes necesarios para llegar al target adecuado.

Crea emails de interés

Para que los suscriptores se sientan motivados a leer los correos enviados, es importante incluir contenido que sea de interés, lo cual no es tan difícil si se evitan textos largos y se incluyen ciertos elementos como imágenes y videos.

Ten presente que es importante despertar interés desde el principio, por ello, escoge un asunto llamativo y directo, seguidamente que sea prometedor y con palabras amenas y sencillas de entender. No olvides incluir subtítulos y usar los colores adecuados.

Escoge la mejor plataforma de email marketing

Para llegar a los suscriptores de forma sencilla, rápida y eficaz, lo más recomendable es contar con una buena plataforma para enviarlos. Debido a la gran variedad existente en la actualidad, para escoger la indicada es preciso tener en cuenta las opciones de envío disponibles, así como los precios.

Establece campañas de envío

Según todo lo mencionado hasta ahora, solo necesitas establecer cada campaña de envío. Para ello, debes tener en cuenta ciertos aspectos, como el mejor momento para enviarlas, en el que haya más posibilidades de que tu audiencia lo lea.

De ser posible, haz uso de los envíos automatizados, ya que son -sin lugar a dudas- una opción rápida pero segura de llegar de forma constante a los suscriptores.

Si tienes dudas, llama o escribe a Berbo Publicidad y te ayudaremos a poner en marcha tu campaña de email marketing.