Tipos de papeles para impresión

Tipos de papeles para impresión de publicidad y cuál elegir

¿Necesitas imprimir un folleto o flyer para tu empresa pero no sabes qué tipo de papel es mejor?

Verás.

Al buscar el mejor papel para la impresión digital, es importante conocer los diferentes tipos que existen y tener en cuenta varios factores.

El gramaje del papel, su acabado superficial y las propiedades de absorción de la tinta son consideraciones importantes.

¿Por qué?

Porque van a repercutir en el resultado final y también en la imagen de tu negocio.

Si vas a hacer una campaña de buzoneo en Toledo, Madrid, Móstoles o donde sea, con un buen papel tendrás mucho ganado.

Sigue leyendo y descubre los tipos de papeles para impresión y cuál elegir según tus necesidades.

 

Contenidos

Papel estucado

El papel estucado es un tipo de papel que se fabrica con una fina capa de tinta u otro revestimiento en la superficie.

Esto añade durabilidad, opacidad y suavidad al papel.

Se utiliza a menudo para imprimir fotos, carteles y otros trabajos en los que se requiere una superficie lisa y no brillante.

Suele ser más caro que otros tipos de papel, pero ofrece una buena calidad fotográfica y resiste el amarilleo con el tiempo.

También se utiliza a menudo en libros de cocina y otros materiales didácticos, donde se necesita durabilidad y opacidad.

El papel estucado es una opción respetuosa con el medio ambiente, ya que su producción no requiere de productos químicos ni blanqueadores.

En general, este tipo de papeles ofrecen el mejor rendimiento y pueden soportar grandes volúmenes de impresión sin problemas.

Se suele elegir por su mayor claridad y calidad de impresión.

 

Papel estucado brillante

El papel estucado brillante es un tipo de papel con una superficie muy lisa y brillante.

Ha sido recubierto con tinta especialmente formulada para ser resistente al agua y la humedad.

Este revestimiento ayuda a mantener la tinta en el papel, incluso cuando se moja.

El papel estucado brillante se suele utilizar para revistas, catálogos, calendarios o folletos.

Tiene la característica de que -al estar recubierto- la tinta permanece en la superficie y hace que los colores brillen mucho más que antes.

Se recomienda cuando se van a imprimir imágenes de gran tamaño.

Además, el papel estucado brillante también puede soportar una gran exposición a la luz, por lo que se suele utilizar en espacios públicos como bibliotecas u oficinas.

 

Papel estucado semimate

También conocido como papel estucado semibrillante o liso, el papel estucado semimate es un tipo de papel que consigue un nivel de brillo sin perder su legibilidad.

Es perfecto para utilizarlo en el envasado de alimentos o en la personalización de artículos de papelería.

No es tan brillante como el papel brillante tradicional, pero tiene un brillo más apagado que ayuda a reducir los reflejos.

También es menos susceptible a las huellas dactilares y las manchas.

Además de su uso en envases y papelería, este tipo de papel también se suele utilizar para imprimir fotos y otras imágenes.

En general, el papel estucado semimate es imprescindible para cualquier diseñador que requiera un acabado deslizante pero legible para su trabajo.

 

Papel reciclado

El papel reciclado también puede ser una opción, pero puede ser más caro que los papeles estucados.

Es una solución ecológica que contiene hasta un 30% de residuos postconsumo.

Está disponible en varios pesos y acabados, y suele utilizarse para imprimir imágenes en color.

Se recomienda para impresiones que se manipulan con frecuencia, como tarjetas de visita o folletos.

 

Papel couché

El papel couché es otra opción popular, pero también puede ser más caro que los papeles estucados.

Es un papel de alto gramaje que tiene una resistencia excepcional a los daños causados por el agua.

Se recomienda para impresiones que vayan a exponerse en museos o galerías.

Es la solución perfecta para productos con imágenes que necesitan imprimirse con colores muy precisos y alto contraste.

Por ello se utiliza mucho en el mundo de la fotografía y las artes gráficas.

Este tipo de soporte de impresión también es ideal para proyectos que requieren un alto grado de precisión, como los documentos científicos o técnicos o los planos de ingeniería.

Además de ser una gran elección para productos con imágenes, el papel couché mate es también un soporte de impresión muy versátil que puede utilizarse para otros tipos de proyectos de impresión, como tarjetas de visita, folletos, membretes, etc.

 

Papel Offset

El papel offset es uno de los más habituales en todos los tipos de impresión, tanto doméstica como profesional.

También es el más utilizado en las copisterías para hacer fotocopias.

El papel offset es el típico papel o folio de fotocopiadora o lámina clásica.

Se trata de un papel no estucado con un gran tamaño de poro y mayor capacidad de absorción de tinta.

Los gramajes de este tipo de papel van desde los 80 gr. del papel normal de fotocopiadora hasta los 240 gr., que sería el clásico cartón de papelería.

El papel offset puede ser de dos tipos:

 

Cartulina

La cartulina gráfica es un tipo de papel más pesado y duradero que se suele utilizar para imprimir calendarios de mesa o trabajos en los que se necesita mayor rigidez.

La cartulina gráfica está disponible en varios tamaños y gramajes, y suele venderse en rollos.

Si quieres imprimir un calendario de mesa u otro documento que vaya a colgarse en una pared, éste es el tipo de papel ideal para el trabajo. Tiene una mayor relación peso-volumen que el papel de copia normal.

 

Otros tipos de papel para imprimir

Papel Adhesivo

Cuando se trata de publicidad, el papel adhesivo es un producto versátil y polivalente que puede utilizarse para todo tipo de fines.

Para promocionar productos, servicios o marcas, y también puede utilizarse para anunciar eventos especiales o promover descuentos.

El papel adhesivo está disponible en una gran variedad de colores y tamaños, por lo que es fácil encontrar el papel perfecto para tus necesidades.

Y con tantos diseños y diferentes tecnologías de impresión para elegir, realmente no hay límite a las posibilidades de este tipo de papel como herramienta publicitaria.

 

Papel Imantado

El papel imantado se fabrica con un material especial, que luego se recubre con una fina capa de hierro.

Esta propiedad hace que esté cargado magnéticamente, por lo que se puede adherir fácilmente a una superficie magnética.

Se pueden pegar a las superficies, o se pueden utilizar como accesorios en los expositores. También es muy versátil, y puede personalizarse con el logotipo o el mensaje de una empresa.

Aunque el coste inicial del papel magnético puede ser mayor que el de otros tipos de publicidad, a la larga puede resultar mucho más barato.

 

Papel Metalizado

El papel metalizado se ha convertido en un medio publicitario muy popular en los últimos años.

Está impregnado de un polvo metálico que le permite brillar a la luz del sol.

Es ideal para la publicidad exterior, ya que puede ser fácilmente visible incluso en condiciones meteorológicas adversas.

El papel metalizado también es una forma rentable de crear expositores de gran impacto, como materiales para puntos de venta o invitaciones.

En cuanto al diseño, el papel metalizado puede utilizarse para crear llamativos puntos focales en anuncios o promociones.

Tanto si optas por un diseño de impresión clásico como por un diseño más moderno, el papel metalizado puede utilizarse para crear un anuncio memorable que llame la atención.

Así que si buscas una forma innovadora de llegar a tus clientes potenciales, el papel metalizado puede ser la opción perfecta.

 

Papel Posavasos

Un posavasos de papel es una forma ideal de anunciar tu negocio, marca o causa.

No sólo puedes conseguir una forma rentable de llegar a un gran público, sino que también puedes añadir sentido del humor o diversión a tu mensaje.

Si optas por este tipo de papel, debes diseñar un posavasos que refleje tu marca y utilizarlo para anunciar tus productos, servicios o eventos.

Con el gran volumen de papel que se tira cada día, no hay mejor manera de hacer llegar tu mensaje a tu público objetivo que utilizando posavasos de papel como medio.

Así que, ¿por qué no intentarlo? Con tantas opciones creativas disponibles, seguro que encuentras el posavasos perfecto para publicitar tu negocio.

 

Consejos para elegir un buen papel en función de tus necesidades

La impresión digital es una opción cada vez más popular para imprimir grandes cantidades de documentos de alta calidad, como catálogos, folletos y tarjetas de visita.

Pero con tantos tipos de papel disponibles, puede ser difícil saber cuál es el mejor para tus trabajos.

Aquí tienes algunos consejos para elegir el papel adecuado para tu impresión digital:

 

1# Tipo de impresión

En primer lugar, ten en cuenta el tipo de impresión que necesitas conseguir.

Por ejemplo, si vas a imprimir documentos en blanco y negro para utilizarlos en la oficina, probablemente optarás por un papel estucado.

Este tipo de papel está recubierto con una capa texturizada que ayuda a que las imágenes aparezcan más vivas.

En cambio, si imprimes fotografías o cuadros en color, probablemente quieras utilizar un tipo de papel diferente.

 

2# Gramaje del papel

A continuación, fíjate en el gramaje del papel que estás considerando.

El papel estucado suele tener distintos gramajes -desde los más ligeros hasta los más pesados- así que tendrás que experimentar para encontrar el adecuado para tu trabajo de impresión.

Por otro lado, el papel offset y el papel couché suelen tener un solo gramaje, así que tendrás que elegir con cuidado si vas a tener que imprimir cantidades muy elevadas de documentos.

 

3# Acabado del papel

Por último, ten en cuenta el acabado del papel.

En este sentido, el papel estucado puede ser liso o con relieve, mientras que el papel offset puede ser liso o con textura.

El papel couché puede ser veteado o liso, lo que lo convierte en una opción algo más versátil para imprimir documentos.

 

4# Otros factores

Al elegir el papel adecuado para tu proyecto, ten en cuenta también factores como tu presupuesto, tus necesidades de impresión y la calidad deseada a largo plazo.

Teniendo en cuenta todo esto, puedes estar seguro de elegir el papel adecuado para tus necesidades de impresión digital y obtener los mejores resultados posibles.

 

¿Tienes más dudas?

¿Necesitas imprimir ya tus folletos publicitarios y prefieres dejar en manos de profesionales la elección de un tipo de papel u otro?

Contacta con Berbo Publicidad Integral y cuéntanos qué necesitas.