Creemos en tu producto te ayudamos a venderlo

Trípticos publicitarios: cómo diseñar folletos que atraen clientes y aumentan ventas

Tabla de contenidos

¿Sabías que un tríptico bien diseñado puede ser la clave para captar la atención de tus clientes y aumentar el impacto de tu campaña publicitaria?

Si buscas una herramienta visualmente atractiva, económica y efectiva para transmitir tu mensaje, este artículo te mostrará por qué los trípticos son la mejor opción.

Los trípticos no solo permiten organizar la información de manera clara y estructurada, sino que también ofrecen una flexibilidad única para adaptarse a cualquier tipo de campaña.

Imagina tener en tus manos una herramienta publicitaria que, además de económica, puede aumentar la visibilidad de tu negocio.

En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo los trípticos:

  • Desde cómo diseñarlos para captar la atención de tu público objetivo,
  • hasta qué tipos de papel y técnicas de impresión utilizar para destacar frente a la competencia.

 

Además, veremos casos de éxito que demuestran cómo los trípticos han ayudado a nuestros clientes a aumentar sus ventas y fidelizar a sus clientes.

Sigue leyendo y descubre cómo un simple tríptico puede marcar la diferencia en tus próximas campañas publicitarias.

 

Contenidos

¿Qué son los trípticos y cuáles son sus características?

Tipos de trípticos que existen

Definición de tríptico: ¿Qué lo hace especial?

Un tríptico es un folleto plegado en tres partes, por lo general utilizado como una herramienta publicitaria.

Se caracteriza por su diseño práctico y versátil, que permite transmitir información de manera estructurada y visualmente atractiva.

Al tener tres paneles, se crea un espacio adecuado para presentar contenido informativo, promocional o artístico.

Medidas estándar y tamaños recomendados

Los trípticos pueden tener diferentes tamaños, aunque las medidas más comunes son:

  • A4 (210 x 297 mm)
  • A5 (148 x 210 mm)

 

Estas medidas se pliegan para crear tres paneles que pueden usarse para presentar diferentes tipos de información.

Tipos de papel: escogiendo la mejor opción

Elegir el papel adecuado es fundamental para garantizar una buena impresión y una presentación profesional.

Los tipos de papel más usados para trípticos son el papel couché y el papel kraft, con gramajes que varían según la finalidad.

Un papel más grueso puede transmitir una sensación de mayor calidad y durabilidad.

Plisado: tipos y efectos visuales

El plisado o plegado del tríptico es lo que divide el folleto en tres partes.

Dependiendo de la intención, se puede utilizar un pliegue envolvente o un pliegue en zigzag, cada uno con efectos visuales y táctiles diferentes que afectan cómo se presenta la información al lector.

 

Diferencias entre trípticos, dípticos y otros folletos plegados

Flyer llamativo para publicidad

Comparación con dípticos: cuándo elegir cada opción

Mientras que un tríptico se pliega en tres partes, un díptico se divide en dos, lo que lo hace ideal para cuando se necesita menos espacio de contenido o un diseño más simple.

Un tríptico, en cambio, proporciona una mayor capacidad para organizar la información de manera detallada.

Otros folletos: pros y contras del tríptico frente a alternativas

Además de dípticos y trípticos, existen otros tipos de folletos plegados, como los cuadrípticos (cuatro partes).

El tríptico se diferencia por ser lo suficientemente amplio como para comunicar un mensaje complejo, sin llegar a ser demasiado grande ni complicado de manejar, lo que lo convierte en una opción muy popular en campañas publicitarias.

 

¿Cómo diseñar un tríptico que atraiga a tu público?

Estructura y distribución de contenido en los tres paneles

Portada: captando la atención del cliente

La portada de un tríptico debe ser llamativa y atrapar la atención del lector desde el primer momento.

Utiliza una combinación de imágenes impactantes y un titular claro que conecte de lleno con el interés del público.

Interior: informar y persuadir de manera envolvente

El interior del tríptico debe distribuir la información de una forma lógica y persuasiva.

Los dos paneles internos son perfectos para explicar características, beneficios y detalles de un producto o servicio.

Utiliza listas con viñetas para hacer la información más fácil de escanear.

Reverso: llamada a la acción y datos de contacto

El reverso del tríptico es ideal para incluir una llamada a la acción (CTA) clara y atractiva, así como la información de contacto.

Asegúrate de que sea fácil para el lector saber cómo puede dar el siguiente paso, ya sea visitando un sitio web, llamando por teléfono o haciendo una consulta en una tienda física.

Elementos visuales clave: imágenes, colores y tipografías

Cómo seleccionar imágenes atractivas y relevantes

Las imágenes son fundamentales para atraer la atención y transmitir un mensaje sin necesidad de palabras.

Escoge imágenes de alta calidad que sean relevantes para el tema y que conecten con las emociones del lector.

Uso de colores para evocar emociones y captar la atención

Los colores juegan un papel crucial en el diseño del tríptico.

Los tonos cálidos como el rojo o el naranja suelen transmitir urgencia o entusiasmo, mientras que los colores fríos como el azul evocan confianza y tranquilidad.

Es importante seleccionar una paleta de colores que esté alineada con la identidad de la marca y el objetivo del mensaje.

 

Beneficios de utilizar trípticos en campañas publicitarias

Imprimir flyers baratos

Aumenta la visibilidad de tu negocio

Los trípticos permiten que tu negocio sea visualmente más accesible para tu público objetivo, ya que puedes repartirlos en lugares estratégicos donde tus clientes potenciales suelen estar.

Además, permiten comunicar la información de manera clara y directa.

Coste-eficiencia en comparación con otras herramientas publicitarias

En comparación con otras formas de publicidad, los trípticos son relativamente económicos de producir, especialmente cuando se imprimen en grandes cantidades.

Además, permiten alcanzar a la audiencia de forma directa y tangible.

Flexibilidad en el mensaje: desde información general hasta promociones específicas

Los trípticos son lo suficientemente flexibles como para adaptarse a distintos propósitos.

Puedes usarlos para explicar quién eres y qué ofreces, o para promover ofertas y descuentos específicos.

Esta versatilidad los convierte en una herramienta indispensable en las campañas publicitarias.

 

Casos de éxito: cómo nuestros clientes han utilizado trípticos para aumentar sus ventas

Ejemplo 1: trípticos para restaurantes que incrementaron las reservas

Uno de nuestros clientes, un restaurante local, utilizó trípticos para promocionar un nuevo menú de temporada.

Distribuyó los trípticos en zonas concurridas y logró aumentar sus reservas en un 30% durante los meses siguientes.

Ejemplo 2: campañas locales con trípticos en ferias comerciales

En una feria comercial, una pequeña empresa de productos artesanales utilizó trípticos para explicar los beneficios de sus productos y ofrecer un descuento exclusivo.

Esto resultó en un incremento significativo en las ventas, así como un aumento en la fidelización de clientes.

Lecciones aprendidas para maximizar el impacto de un tríptico

El éxito de estos ejemplos demuestra la importancia de entregar trípticos atractivos y bien diseñados en los lugares adecuados.

Además, tener un mensaje claro y una oferta que llame la atención del cliente puede marcar una gran diferencia en los resultados de una campaña.

 

Cómo crear trípticos que aumenten la conversión: guía paso a paso

Empresa de diseño web

Herramientas de diseño: desde software profesional hasta opciones gratuitas

Puedes crear trípticos usando herramientas profesionales como Adobe InDesign o herramientas gratuitas como Canva.

Lo importante es que el diseño sea limpio, atractivo y refleje la identidad de tu marca.

Mensajes clave para captar la atención en cada panel

Llamadas a la acción: consejos para hacerlas irresistibles

El éxito de un tríptico también radica en una buena llamada a la acción.

Frases como «Solicita tu presupuesto hoy mismo» o «Visítanos para recibir un descuento exclusivo» pueden incentivar a los lectores a actuar de inmediato.

Errores comunes al diseñar un tríptico y cómo evitarlos

Un error común es sobrecargar el tríptico con demasiado texto o imágenes.

La clave está en mantener un equilibrio visual, usando espacios en blanco para que el diseño no se vea saturado y el lector pueda concentrarse en lo más importante.

 

¿Por qué elegir trípticos para tu próxima campaña publicitaria?

Comunicación clara y directa en tres paneles

El tríptico permite una comunicación organizada en tres partes:

  1. Presentación
  2. Desarrollo
  3. Conclusión

 

Este formato guía al lector de manera natural a través del contenido, facilitando la comprensión del mensaje.

Trípticos como herramientas de marketing offline en la era digital

Aunque hoy en día el marketing digital está en auge, el marketing offline sigue siendo esencial para llegar a determinados segmentos de público.

Los trípticos permiten crear un impacto tangible, especialmente en eventos y ferias.

Cómo los trípticos conectan con los clientes a nivel local

Los trípticos permiten conectar con el público de manera personal y directa.

Distribuir trípticos en la comunidad local no solo incrementa la visibilidad de tu marca, sino que también refuerza el compromiso y la presencia física de tu negocio.

 

Preguntas frecuentes sobre trípticos

¿Cuánto cuesta crear un tríptico de calidad?

El coste de un tríptico depende del tipo de papel, la cantidad y los servicios de diseño.

Los precios suelen variar, pero imprimir en grandes volúmenes puede hacer que el coste por unidad sea significativamente menor.

En Berbo Publicidad Integral ofrecemos flyers baratos muy accesibles para negocios pequeños y medianos: este mes tenemos una oferta para imprimir y repartir 10.000 unidades por 365€ (el precio habitual son 420€).

¿Cuáles son los mejores tipos de papel para un tríptico?

El papel couché es uno de los favoritos por su acabado brillante, ideal para captar la atención.

Para un enfoque más ecológico, el papel reciclado es una excelente opción.

Aquí puedes informarte mejor sobre los tipos de papeles para impresión.

¿Cómo distribuir trípticos en tu área local de forma eficaz?

Puedes distribuir trípticos de diversas formas, desde el buzoneo hasta dejarlos en puntos estratégicos como cafeterías, tiendas y centros comunitarios.

Lo importante es saber dónde se encuentra tu público objetivo.

 

Contacta con nosotros para un diseño profesional de trípticos

¿Por qué trabajar con Berbo Publicidad?

Experiencia en diseño e impresión publicitaria

En Berbo Publicidad contamos con años de experiencia en el diseño e impresión de trípticos.

Contamos con un equipo humano que te guiará en cada paso del proceso.

Paso a paso nos aseguramos de que tu tríptico cumpla con los más altos estándares, para un negocio profesional como el tuyo.

Asesoramiento personalizado para lograr tus objetivos

Ofrecemos un asesoramiento personalizado para entender las necesidades específicas de tu negocio y ayudarte a crear un tríptico que realmente conecte con tu audiencia.

Solicita tu presupuesto hoy mismo y empieza a impactar con trípticos de calidad

No dejes pasar la oportunidad de utilizar trípticos de calidad para potenciar tus campañas publicitarias.

Solicita tu presupuesto hoy mismo y empieza a crear un impacto positivo en tu comunidad y en tus ventas.

 

 

Consulta precios

Puedes consultar nuestra Política de Privacidad. La información enviada en el formularios se tratarán con la finalidad de tramitar las consultas que puedas plantearnos.

Te puede interesar