Si creas una campaña publicitaria para tu negocio, marca o producto, lo ideal es que atraiga la atención de las personas que podrían ser tus posibles clientes.
No importa si es un buzoneo en Móstoles, Madrid, Toledo o cualquier otra ciudad.
Si un anuncio se coloca sin más y nadie lo percibe o lo recuerda, será un rotundo fracaso y no habrás cumplido con tu objetivo.
En este post descubrirás cómo evitar que esto ocurra. Te enseñaremos cómo captar la atención del público en un anuncio y que este sea todo un éxito.
Contenidos
¿Cuál es la finalidad de un anuncio publicitario?
Los anuncios publicitarios son estrategias de marketing y una especie de soporte visual, audiovisual o auditivo que se encarga de transmitir un mensaje a un grupo determinado de personas bajo un único carácter publicitario.
Estos anuncios publicitarios, cuentan con diferentes aspectos que deben tenerse en cuenta para que sea efectivo, como la forma en que se comunica el mensaje o las pautas que este debe cumplir y que pueden variar dependiendo del objetivo.
En la actualidad, las redes sociales son una gran fuente para poder publicar diferentes anuncios publicitarios, que pueden llegar de manera inmediata y exacta a un público segmentado.
Consejos para captar la atención del público con un anuncio publicitario
Algo que debes tener en cuenta cuando tienes un negocio o una marca que quieres dar a conocer es que, antes de que tu marca se haga popular y llegue a las personas, tendrás que hacer que su imagen y diseño sea capaz de persuadir a los clientes potenciales.
En lo que conocemos como publicidad, el diseño se encarga de llamar la atención de tu audiencia. Es decir, la marca tendrá que atraer y conservar la atención de ese público para darse a conocer y que quieran comprarla.
A continuación, descubrirás algunos consejos muy útiles para que tus anuncios publicitarios atraigan la atención de las personas y, además, destaquen la multitud de anuncios que existen.
Destácate de la multitud
Todo publicista, tiene el gran sueño o deseo de que sus publicidades llamen la atención de muchas personas.
Actualmente, vivimos en un mundo donde existe una cantidad enorme de marcas que están en una constante lucha por la atención de las personas. Es por ello que, si deseas que tu anuncio llame la atención, deberás ser muy original.
Ahora bien, en el caso de que seas un vendedor, seguramente te parezca tentador hacer uso de las tendencias publicitarias más actuales y que tus competidores están usando. Esto es debido a que seguramente crees que, si a ellos les funciona, a ti también te va a funcionar ¿no? No obstante, si de verdad quieres captar la atención, deberás evitar hacer esto.
Por lo general, los clichés en vez de atraer la atención, la repele. Este tipo de anuncio tan repetitivo y que encontramos en casi todos lados, en realidad terminan por agotar la creatividad del anuncio que estés realizando. Además de ello, no son capaces de poder activar la corteza prefrontal, que es la parte del cerebro que se encarga de experimentar emociones.
Convierte tu anuncio en un juego
Nuestro cerebro, por lo general, tiene la capacidad de predecir las cosas. Este es un rasgo que hemos adquirido a medida que evolucionamos y que nos permite poder anticipar qué es lo que va a suceder próximamente y, de esta forma, poder reaccionar de manera rápida ante ello.
Esto nos indica que, aquellos anuncios que tienen una característica predecible, no van a requerir esfuerzo para que puedan ser comprendidos. Esto quiere decir que son extremadamente sencillos de entender y, por ende, tienden a ser muy aburridos y no atraen la atención que deseas.
Teniendo esto presente, si eliminas lo predecible de tus anuncios, estarás obligando al público a que se esfuercen un poco para poder captar, digerir y comprender el mensaje que se les está dando. De esta forma, los incitas a que tengan que prestar su total atención.
En este caso, una de las mejores maneras de captar clientes y la atención de las personas es haciendo que estas interactúen de una u otra manera con tu anuncio publicitario, es decir, que hagas que este se convierta en una especie de videojuego.
Cuando hagas esto, deberás ofrecer tu anuncio como un juego que se pueda superar con relativa facilidad. En estos casos, aunque el jugador no gana una recompensa como tal, sí sienten una satisfacción intelectual y más cuando supone un esfuerzo en su energía mental. Esto además, hará que la persona logre captar el mensaje que quieres transmitir con el anuncio.
Adapta tus mensajes
Tenemos que tener en cuenta que no es lo mismo dirigirte a adultos, que a jóvenes, trabajadores, niños, profesionales y más. Es por ello que, es completamente indispensable, que el anuncio publicitario que estés creando sea personalizado y tenga un enfoque dirigido a un público específico.
En estos casos, haciendo uso del vocabulario y los mensajes, podrás influir en la percepción que tendrán las personas sobre tu producto.
Evita ser demasiado exagerado
Uno de los errores más comunes que cometen muchos publicistas, sean o no profesionales, es que tienden a realizar anuncios que no corresponden con la realidad. Esto es algo que, en lugar de atraer la atención, la repele.
Algo que siempre debemos evitar también, es que estos anuncios digan más de lo que deberían. Lo ideal, es que se deje un pequeño espacio para la duda o la incertidumbre para que los clientes, tengan el interés de poder saber más sobre el producto que estás vendiendo.
Haz que se sientan identificados
Cuando creas un anuncio, este debe crear cierta empatía con los sentimientos y las necesidades de tus clientes. Es por ello que deberás analizar qué es lo que tu público desea y espera recibir de tus anuncios. Sabiendo esto, podrás ofrecerles aquello que desean obtener.
Para ello te recomendamos contactar con la mejor empresa de buzoneo que te podrá asesorar y brindar el servicio de publicidad que necesitas para tu marca.
Una vez que consigues darle a tus clientes aquello que quieren, habrás logrado alcanzar el primer paso para conseguir la atención de las personas. Y es allí precisamente donde vas a poder transmitir el enorme valor que tienen tus productos o servicios.