Los negocios en el sector inmobiliario se han convertido en una de las áreas más competitivas de los últimos años.
Muestra de eso, es que cada día surgen agencias de marketing inmobiliario que utilizan todo tipo de herramientas de publicidad para captar clientes potenciales.
Una de ellas, son las campañas de investigación para saber dónde se pueden localizar los posibles compradores o arrendatarios de los inmuebles.
Internet les ha dado un giro veloz a las campañas publicitarias obligando a los dueños de las empresas de bienes raíces a mantenerse al día con las nuevas tendencias de publicidad.
Sin embargo, los anuncios impresos por medio de folletos o flyer siguen siendo un factor determinante para mantenerse en la competencia y conseguir aún más clientes.
Es por eso, que en este post te mostraremos como hacer un flyer para tu inmobiliaria para conseguir aún más clientes.
Contenidos
¿Por qué necesitas un folleto para tu inmobiliaria?
Los folletos publicitarios siguen siendo un instrumento fundamental para crear una campaña de marketing inmobiliario que permita promocionar tu negocio y captar más clientes.
De hecho, los medios impresos bien elaborados dan una buena impresión a las personas.
Y es más probable que los conserven para llamar cuando necesiten comprar, vender o alquilar.
Si los folletos impresos se combinan con el marketing digital en las redes sociales y otras plataformas, se convierten en la mejor forma de llegar a los clientes.
Un folleto con fotografías de calidad, un texto nítido, referencias y un código QR que redirija a tu página web será la marca que te distinga de otras agencias de la competencia.
Aquí puedes ver 20 ejemplos de folletos para inspirarte.
Otra razón para crear un folleto para tu inmobiliaria es que puedes incluir información completa sobre tu agencia inmobiliaria.
Además, los folletos se pueden personalizar, hacer llegar a los potenciales clientes, mantener un contacto permanente y atraer nuevos clientes.
Para que todo lo anterior sea efectivo tienes que saber elaborar un material impreso que cause el impacto deseado.
Por eso aquí te vamos a dar algunas sugerencias de cómo crearlo.
Consejos para crear un flyer para tu agencia inmobiliaria
No importa si tu agencia es grande o pequeña, siempre será oportuno tener un folleto o flyer inmobiliario que la identifique.
Si puedes crearlo tú mismo, los siguientes consejos te pueden ayudar a hacerlo.
De lo contrario puedes contratar a una empresa de buzoneo en Toledo, Madrid o Móstoles y transmitirles tus necesidades.
Identifica tu objetivo
La estrategia de elaboración de tus flyer dependerá de si lo que te propones es vender bienes inmuebles, alquilar, dejar las puertas abiertas para nuevos clientes o promocionar tu agencia.
No incluyas todos los objetivos en un mismo flyer.
Esto tiende a confundir y la información se perderá.
Por eso, lo más recomendable es que te centres en uno solo, sin importa si tienes que hacer varios para distintos objetivos.
Identifica a tu público objetivo
Piensa en qué le gusta a tu público objetivo, cuál es su perfil.
Si le gustan las casas, apartamentos, las ofertas, las cosas llamativas, si son mujeres u hombres.
En base a esto elabora el contenido del flyer para que sea atrayente.
Crea una portada que impacte
La primera impresión que cause el folleto será determinante para que el público se interese en su contenido.
Elige una foto de portada o imagen de fondo que cause buena impresión.
Si puede ser con personas felices en su nueva vivienda mucho mejor.
Ya que está demostrado que incluir fotos con personas disfrutando del servicio o producto aumenta las posibilidades de conseguir el contacto.
Ofrece contenido de calidad
Crea contenido que sea relevante para tu público objetivo, contenido que le deje claro que es lo que ofreces.
Puedes incluir una descripción gráfica y detallada de la oferta.
Aunque debes tratar de ser lo más claro y directo posible para no saturar el flyer.
Usa herramientas de diseño y programación
Se trata de programas que puedes encontrar en la web que te permitirán incluir muchos detalles para crear tu flyer de alta calidad.
Muchos de ellos tienen una interfaz un tanto complicada, por lo que quizás sea mejor contratar a un diseñador profesional.
Presta atención a las imágenes
Los diseños creativos serán el factor que le dará el atractivo al flyer.
Utiliza imágenes y fotografías creadas por profesionales que impacten al público y que les entren por los ojos.
Utiliza papel de calidad
Para imprimir tu folleto debes esmerarte en la calidad del papel, esto dice mucho del tipo de agencia que representas y del esfuerzo y dedicación que le pones al tratar a tus clientes.
Puede que te interese echar un vistazo a este post: Tipos de papeles para impresión de publicidad y cuál elegir.
Uso del internet
Promociona tu agencia colocando tu información de contacto y tu dirección en la web, donde puedes ofrecer información más detallada.
Puede ser útil incluir un código QR en el folleto que redirija a tu página y una dirección de correo electrónico.
Cómo hacer buzoneo para el sector inmobiliario
Una buena campaña de buzoneo inmobiliario comienza con la elaboración de los flyer de la inmobiliaria.
Y, como dijimos en el apartado anterior, un buen flyer debe tomar en cuenta factores claves como: el objetivo, el público destino, contenido exclusivo y de calidad con buenas imágenes y que sea atractivo a primera vista.
Otra clave es determinar la zona geográfica donde se debe hacer mayor hincapié en la distribución de los flyer publicitarios.
Esta será la zona donde estará más concentrado tu público objetivo.
Por ejemplo, si la meta es vender casas o apartamentos de lujo entonces el buzoneo se debe concentrar en las zonas donde vivan las personas que tengan un poder adquisitivo elevado.
Mientras que si lo que buscas es conseguir clientes que quieran vender inmuebles lujosos, entonces la campaña se deberá dirigir a aquellas zonas de tu área de influencia que contenga edificios lujosos o casas en zonas residenciales con rentas elevadas.
Quizás te interese consultar este post: 4 razones para usar el geomarketing en tu negocio.
¿Cuánto cuesta el buzoneo para inmobiliarias y en otros medios?
Si queremos que nuestro negocio inmobiliario progrese y se mantenga al nivel de la competencia, entonces debemos invertir bien el dinero en las campañas de buzoneo.
Pero también utilizar otros medios disponibles.
A continuación, hablaremos del coste aproximado de la publicidad en este sector.
Precios buzoneo
El buzoneo es el medio más directo de llegar a tu público objetivo e impactarlo directamente.
El coste de este tipo de publicidad dependerá de muchos factores tales como: cantidad de folletos a repartir, el radio de acción a abarcar, si el reparto es intensivo o selectivo, las fechas y horas de distribución, entre otros.
Un valor promedio nacional del buzoneo ronda los 35 euros por cada mil unidades distribuidas.
Precios de publicidad en la radio
Al igual que el buzoneo los precios de esta publicidad depende de factores como: emisora a contratar, si es de alta, mediana o baja sintonía, nacional, regional o local, tiempo de la locución del mensaje, si lleva sincronía con música u otras voces.
Así encontraremos emisoras locales de baja sintonía que cobran desde 5 euros por cada 60 palabras o 30 segundos aproximadamente.
Precios de publicidad en televisión
Esta puede resultar ser la publicidad más costosa para tu empresa inmobiliaria o cualquier otra.
Los precios variarán dependiendo del tipo de canal si es nacional, regional o local,
Obviamente un canal con audiencia nacional será mucho más costoso que uno autonómico.
También influye el horario de transmisión y la programación donde aparecerá la publicidad.
Aunque también es posible encontrar canales locales que cobran desde 35 a 60 euros por 20 segundos de publicidad.
Precios de publicidad en la prensa
La publicidad en prensa local variará según el tipo de publicidad, si es solo texto, imágenes, blanco y negro o a color, si es prensa deportiva, espacio que abarca y otros aspectos.
En este caso, hay periódicos locales que cobran desde 1000 euros por página según la tirada que tengan hasta otros que cobran 5000, 8000 euros o más por página al día.
Precios de publicidad online
Los precios de publicidad en internet varían según la plataforma que utilicemos.
En Google los precios oscilan entre 0,63 € a 2,69 € por clic, aunque depende mucho del sector y la competencia que haya.
En redes sociales pueden estar entre los 0,72 € hasta 1 € según la plataforma y competencia.
¿Tienes una agencia inmobiliaria y necesitas ayuda para diseñar y repartir flyers?
Contacta AHORA con Berbo Publicidad Integral.
Porque te vamos a ayudar a que tu campaña sea todo un éxito.